Desde su origen, Telecable ha sido un democratizador, nacimos para llevar las telecomunicaciones a los lugares donde otros no creían posible llegar. Somos una empresa que impacta en el desarrollo de Costa Rica. Invertimos en la mejor infraestructura para conectarnos con las autopistas digitales del futuro que se construyen en fibra óptica.
Hoy, tras 18 años, en Telecable reconocemos la necesidad de conectividad de calidad. Entendemos que es un factor determinante y de acceso a oportunidades de desarrollo para las personas, organizaciones, la generación de empleos e incluso la eficiencia de los gobiernos.
La brecha de conectividad es una realidad odiosa. Así lo revelan los datos, de acuerdo con el Ministerio de Educación Pública, más de 400 mil estudiantes sufrieron problemas para recibir sus clases virtuales durante la pandemia.
Desde nuestra compañía pretendemos combatir con todo nuestro ingenio y voluntad, todos los días, y aportar al desarrollo de Costa Rica con nuestro trabajo en cada una de las comunidades donde damos nuestro servicio.
En Costa Rica, parte importante de nuestras familias accede a Internet a través de conexiones móviles con una disponibilidad de velocidad y datos restringida. Por otra parte, la infraestructura de cobre que conecta a una parte de nuestros hogares y negocios con Internet es una tecnología superada, que limita el ancho de banda y la estabilidad de conexión, y con ello restringe las posibilidades descubrir, crear y compartir conocimiento y de entretenernos.
El internet a través de cable coaxial de cobre es una tecnología susceptible a factores externos como eventos climáticos o vandalismo, entre otros, todo lo que lastima la experiencia de conexión. Ofrece velocidades limitadas, por lo que hace más compleja la simetría: es decir, tener una misma velocidad para la carga y descarga de datos. Un reciente estudio del Banco Mundial evidenció que el desarrollo de América Latina debe sustentarse en inversión en fibra óptica para brindar oportunidades de conectividad de primer mundo que aumenten la inversión privada.
La fibra óptica, en su lugar, es un haz de luz que viaja a través de finos hilos. Permite transportar inmensas cantidades de información de forma continua. Solo para ilustrar el punto, investigaciones del propio Banco Mundial, en su informe sobre desarrollo del 2021, señalan que gracias a la fibra óptica la información que usted comparte en Internet puede dar cinco veces la vuelta al mundo en tan solo un segundo. Por la facilidad del medio de transporte, permite acceder a velocidades inmensas, en relación con las que antes usábamos para conectarnos.
En Telecable hemos desarrollado más de 15 mil kilómetros de fibra óptica a lo largo y ancho del país. Por eso somos Pura Fibra, porque con este sello renovamos nuestro compromiso con dar acceso de calidad a la mejor conectividad para todos los costarricenses.
¡Seguimos creciendo juntos!