La Municipalidad de San Carlos, en su compromiso por mejorar la calidad de vida y seguridad de sus ciudadanos, trabajó de la mano con Telecable para incorporar la tecnología +Vigilancia en sus calles, proyecto estrella del cantón y parte de Ciudades Inteligentes.
+Vigilancia es un servicio de video vigilancia para empresas e instituciones que Telecable pone a disposición con soluciones personalizadas, en función de las necesidades de cada proyecto.
Juan Diego González, Alcalde del cantón de San Carlos, comentó que las comunidades hoy demandan de los gobiernos locales apoyo a la Fuerza Pública con acciones de seguridad que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“La tecnología es uno de los componentes que nos va a ayudar mucho a combatir la delincuencia y por eso decidimos hacer esta inversión. Hoy no podemos combatir la delincuencia solamente con más policías. Queremos darle un acompañamiento a los cuerpos policiales con una solución tecnológica”, afirmó.
Videovigilancia de última generación
Keylor Castro, encargado de Seguridad Ciudadana y Policía Municipal del cantón de San Carlos, detalló que el proyecto cuenta con 96 cámaras de vigilancia alrededor del cantón, entre ellas:
Cámaras de seguridad fijas de alta resolución, en cada punto cardinal del lugar seleccionado. Las cuáles capturan imágenes Full HD y cuentan con visión nocturna y detección de movimiento.
Cámaras de videovigilancia fijas con analítica avanzada de reconocimiento facial y placas vehiculares.
“Nos permite revisar si un vehículo tuvo alguna denuncia por robo, intervino en la comisión de algún delito o está siendo buscado por autoridades judiciales”, comentó Castro.
Cámaras PTZ y multisensor que brinda visión 360 y que son manipulables con JoyStick desde el centro de monitoreo.
“En algunos puntos donde tenemos estas cámaras, hemos colocado una bocina de alto poder que permite emitir mensajes en tiempo real y con esto podemos dar una advertencia verbal sin necesidad de movilizar recursos al lugar”, agregó.
Centro de monitoreo especializado
Además, se cuenta con un centro de monitoreo equipado con pantallas, que respalda el sistema de videovigilancia, en el cual se pueden observar imágenes de todos los distritos del cantón.
La robusta infraestructura de Telecable potencia un sistemas de seguridad único:
- Red de fibra óptica de más de 21.000 kilómetros
- 100 hubs estratégicamente ubicados
- 65 torres de microondas para cobertura extensa
- Capacidad de core y nodos de 100 Gbps
Esta red de alta capacidad garantiza:
- Latencia mínima para respuestas instantáneas
- Velocidad excepcional en la transmisión de datos
- Escalabilidad para adaptarse a sus necesidades crecientes
Beneficios:
- Monitoreo en tiempo real sin interrupciones
- Almacenamiento y recuperación de imágenes ultrarrápido
- Capacidad de expansión sin comprometer el rendimiento
Todas las cámaras cuentan con un grabador de video 24/7 y recolectan datos que provienen de cada uno de los dispositivos instalados en puntos estratégicos dentro del cantón.
“Cada cámara se colocó de forma estratégica a partir de la incidencia delictiva de cada punto, todas esas zonas las estamos cubriendo con una cámara para minimizar el impacto del crimen o actividad delictiva ocurriendo ahí, en busca de que se erradique la conducta”, indicó el encargado de seguridad ciudadana.
Además, Castro agregó que algunos puntos identificados como hotspots ya están registrando incremento de la seguridad física y tranquilidad de parte de los ciudadanos.
Sistema de seguridad generador de pruebas
Se espera que la tecnología de Telecable le permita a la Municipalidad compartir su información con el resto de los cuerpos policiales del país, con el objetivo de que se convierta en un generador de pruebas judiciales y que reduzca la impunidad.
“Escenas que registren un hecho criminal o accidente de tránsito serán almacenadas en un lugar seguro y se esperará a que sea solicitado por las autoridades para incluirlo en los expedientes delictivos”, aseguró Castro.